Técnicas de memorización
La memoria es una herramienta esencial que nos permite adquirir nueva información y, además, está muy unida a la lectura.
La memoria funciona bien en situaciones en las que algo nos sorprende y en aquellas cosas que nos son necesarias. El aprendizaje significativo es imprescindible para que haya huellas de memoria permanente.
1. Conectar y enlaza
Esta técnica de memorización implica la creación de asociaciones entre los elementos de una lista y la asignación de imágenes a cada conexión para ayudarte a una mejor memorización.


2. Crear una historia
Mientras se crean imágenes para cada elemento, utilizando el método de enlace, se combina todo en una gran historia. Esta técnica ayuda a memorizar la secuencia de las imágenes y por lo tanto el orden de los elementos.
3. Asociar objetos a lugares conocidos
Este método de memorización consiste en la asociación de términos o elementos de la lista con lugares conocidos. Además, puede convertirse en algo más sensorial incorporando sonidos, olores, sabores o lo que sea necesario para obtener los mejores resultados.


4. Asociar palabras a un número y recordar así objetos ordenados
Este sistema es útil para memorizar listas de palabras en un orden particular. Este método se puede llevar a cabo mediante dos pasos. El primer paso requiere memorizar palabras que son fáciles de asociar con los números, utilizando palabras que rimen con el número o formas que se asemejen a la serie. Una vez que se memoriza esta lista, el segundo paso consiste en asociar las palabras a la lista de objetos que realmente necesitamos memorizar.